El Cementerio Municipal de San José, gestionado por EMUCESA, ha sido galardonado en el IX Concurso de Cementerios de España con el primer premio en la categoría “Mejor Historia”. El certamen, organizado por Adiós Cultural y el Grupo Funespaña, reconoce cada año el valor histórico, patrimonial, artístico y humano de los cementerios del país.
En esta edición, se presentaron un total de 64 candidaturas procedentes de toda la geografía española. Solo 15 fueron seleccionadas para la fase final, entre ellas la del Cementerio de San José de Granada. El relato que cautivó al jurado y al público se titula «La Peregrina del Cementerio de Granada», un texto que pone en valor una historia real cargada de emoción, memoria y amor incondicional.
La historia narra el testimonio de una madre que, pese a su avanzada edad y a las duras condiciones físicas del camino, emprendió durante años un peregrinaje diario desde su hogar hasta el cementerio para visitar la tumba de su hijo. Su hijo fue una de las víctimas del trágico accidente aéreo ocurrido en 2008 en el aeropuerto de Barajas, un suceso que marcó profundamente a muchas familias españolas.
El relato ha sido reconocido por su profunda autenticidad, por el rigor histórico con el que se presenta y, sobre todo, por su capacidad para conmover y conectar con el lector. Según los organizadores del concurso, se trata de «una muestra conmovedora del vínculo eterno entre madre e hijo, y de cómo el cementerio se convierte en un espacio de memoria activa, de duelo, pero también de amor y fidelidad».
Este premio no solo visibiliza el valor sentimental de la historia, sino que también consolida al Cementerio de San José como uno de los espacios funerarios más importantes de España, tanto por su riqueza patrimonial como por las historias humanas que alberga.
EMUCESA ha agradecido el reconocimiento y ha reiterado su compromiso con la protección del patrimonio histórico y emocional del cementerio, así como con la dignificación de la memoria de quienes descansan en él.